¿
hogar casa home » , , , » Soledad en adultos mayores y COVID-19

Soledad en adultos mayores y COVID-19

Written By Karen Silvana Flores Quisbert on martes, 22 de septiembre de 2020 | septiembre 22, 2020

 

Soledad en adultos mayores y COVID-19

Una perspectiva Boliviana

Lic. Karen Silvana Flores Quisbert

 


 

Introducción

 

La aparición del covid-19 se presenta como una amenaza para las personas adultas mayores, especialmente las personas  con fragilidad y comorbilidad (Wilson et al., 2020), presentando éste grupo etáreo con un riesgo de mortalidad mucho mayor (alrededor

del 15%) que las personas más jóvenes (Wilson et al., 2020).

Por otra parte, la soledad en adultos mayores ha sido un problema creciente en el campo de la salud pública durante los últimos años. Las personas de edad adulta en aislamiento corren el riesgo de tener una salud física deteriorada (Molloy et al., 2010)  , empeoramiento de la depresión, un mayor deterioro cognitivo.

 

Estudios de adultos mayores en situación de aislamiento social relacionaron un efecto negativo en la salud mental y el bienstar social de adultos mayores a corto plazo, existiendo una correlación entre la soledad y la aparición de la depresión (AC & BL, 2020)

 

El aislamiento social entre los adultos mayores es un “grave problema de salud pública” debido a su mayor riesgo de problemas cardiovasculares, autoinmunes, neurocognitivos y de salud mental.

 

La desconexión social pone a los adultos mayores en mayor riesgo de depresión y ansiedad (Santini)

 

El autoasilamiento afecta de manera desproporcionada a los adultos mayores cuyo único contacto social es fuera del hogar, como en centros comunitarios, centros de culto, etc.

Aquellos que no tienen familiares o amigos cercanos y dependen del apoyo de servicios voluntarios o asistencia social, podrían correr un riesgo adicional, junto con aquellos que ya están solos, aislados, recluídos.

 

Distancia física y distancia social

 

Para los adultos mayores el problema del distanciamiento social es la soledad

 

SHARE

About Karen Silvana Flores Quisbert

0 comments :

Publicar un comentario

Apoyo psicológico para niños en pandemia